TÉRMINOS DE USO
El acceso a los sitios web del INAC: Instituto Nacional Académico de Certificación es libre y gratuito, salvo las páginas web que requieran usuarios y contraseñas por vínculos laborales, comerciales o académicos con la Institución, políticas internas o circunstancias de caso fortuito o fuerza mayor que restrinjan el acceso.
Al ingresar a los sitios web del INAC: Instituto Nacional Académico de Certificación, los usuarios se comprometen a utilizarlos de forma diligente y lícita, cumpliendo en todo momento con las políticas establecidas en este documento. El INAC: Instituto Nacional Académico de Certificación podrá limitar o restringir el acceso a los sitios web cuando, a su juicio, los usuarios cometan acciones que incumplan total o parcialmente los términos y condiciones o por acciones que puedan causar perjuicios a la Institución o a otros usuarios.
CONTENIDO
El contenido publicado en las páginas web del INAC: Instituto Nacional Académico de Certificación corresponde a información institucional, académica, políticas institucionales y beneficios para sus aspirantes, estudiantes, graduados y trabajadores.
VERACIDAD DEL CONTENIDO
El INAC: Instituto Nacional Académico de Certificación velará por la veracidad del contenido expresado en su sitio web. Los medios técnicos y tecnológicos que existen actualmente no permiten garantizar un absoluto control sobre las injerencias o prácticas de terceros que pretendan modificar, alterar o suprimir la información presentada en las páginas web de la Institución. No obstante, en caso de presentarse errores u omisiones con respecto a la descripción de productos y servicios ofrecidos, el INAC: Instituto Nacional Académico de Certificación tomará las acciones correctivas a que haya lugar.
CONDICIONES DE USO Y PROPIEDAD INTELECTUAL
Los usuarios de los sitios web se obligan a hacer uso de los contenidos sin incurrir en acciones que provoquen daños en los sistemas del INAC: Instituto Nacional Académico de Certificación o de terceras personas, evitando introducir virus informáticos o códigos malignos que puedan producir daños, deshabilitar, sobrecargar, limitar o interrumpir la funcionalidad de los sitios web.
El INAC: Instituto Nacional Académico de Certificación es titular de los derechos de propiedad intelectual de los contenidos gráficos, audiovisuales, textos, logotipos, marcas, signos distintivos, diseños, bases de datos, repositorios, simuladores, aplicaciones, metodologías, procedimientos, interfaces, material multimedia, look and feel, software, programas informáticos y todo tipo de contenido o material de los sitios web, los cuales se encuentran protegidos por la Ley de la Propiedad Industrial y por las leyes internacionales vigentes sobre la misma materia. En caso de que los contenidos anteriormente enunciados no pertenezcan al INAC: Instituto Nacional Académico de Certificación, se garantiza que corresponden a propiedad de terceros que han otorgado una licencia a la Institución para su uso.
En consecuencia, está prohibido utilizar, copiar, reproducir, transmitir, retransmitir, transcribir, modificar, almacenar o alterar por cualquier medio conocido o por conocer, los contenidos de los sitios web sin el permiso por escrito, previo y expreso del INAC: Instituto Nacional Académico de Certificación, así como el uso comercial de los contenidos del sitio, su venta o distribución a terceros.
En ningún caso lo dispuesto en los Términos y Condiciones de las políticas establecidas en este documento deberá interpretarse como una autorización o licencia sobre los derechos de propiedad intelectual de los contenidos de los sitios web del INAC: Instituto Nacional Académico de Certificación.
VÍNCULOS CON SITIOS INTERNET DE TERCEROS
Las páginas web del INAC: Instituto Nacional Académico de Certificación podrían contener vínculos a sitios de Internet de terceros. Estos vínculos son proporcionados a modo de servicio y no implican que la Institución avale las actividades o contenidos de estos sitios ni que exista una asociación con sus operadores. La Institución no controla estos sitios de Internet y no es responsable de su contenido, seguridad o privacidad.
LIMITACIÓN DE RESPONSABILIDAD
El INAC: Instituto Nacional Académico de Certificación mantiene protecciones razonables para garantizar la confidencialidad, seguridad e integridad de la información personal proporcionada y del contenido establecido en las páginas web de la Institución. Sin embargo, no puede garantizar la seguridad de toda la información suministrada a través de Internet, por lo que no se hace responsable del uso indebido que terceros pudieran hacer de la información.
La Institución no se hace responsable de cualquier daño que sufra el usuario o terceros que sea ocasionado por virus y/o códigos malignos y que tengan como consecuencia fallas en el funcionamiento de los sitios web, pérdida de la información, eliminación de archivos o cualquier otra clase de defectos o daños en los equipos del usuario. Por lo tanto, los usuarios que ingresan a los sitios web del INAC: Instituto Nacional Académico de Certificación lo hacen bajo su propia responsabilidad.
El usuario será responsable por cualquier daño o perjuicio que cause a la Institución o a terceros por el incumplimiento total o parcial de las políticas establecidas en este documento y por el uso indebido o ilícito que haga de los contenidos, por lo que se someterá a las sanciones legales correspondientes. En caso de incurrir en estos actos, el usuario deberá mantener indemne al INAC: Instituto Nacional Académico de Certificación, a sus directores, trabajadores y estudiantes contra cualquier reclamación, disputa, demanda, daño, pérdida, costo y/o gasto. Por lo tanto, el INAC: Instituto Nacional Académico de Certificación quedará exento de toda responsabilidad civil, penal, administrativa o de cualquier otra índole.
PROCEDIMIENTO EN CASO DE VIOLACIÓN DE PROPIEDAD INTELECTUAL
En caso de que el usuario considere que cualquier contenido introducido en las páginas web del INAC: Instituto Nacional Académico de Certificación viola las disposiciones vigentes sobre propiedad intelectual o los derechos de terceros sobre los contenidos gráficos, audiovisuales, textos, logotipos, marcas, signos distintivos, diseños, aplicaciones o procedimientos, deberá enviar una comunicación a la dirección de correo electrónico [indicar dirección], indicando su nombre, dirección, teléfono, correo electrónico, los fundamentos precisos y completos de los derechos de propiedad intelectual infringidos, su localización en las páginas web de la Institución, la declaración de exactitud de la violación alegada y los datos del tercero a quien pertenecen los derechos vulnerados.
Las solicitudes serán evaluadas por el INAC: Instituto Nacional Académico de Certificación y, en caso de comprobarse la violación de propiedad intelectual, los contenidos serán removidos de las páginas web.